¿Te has preguntado alguna vez por qué tenemos vello púbico?
O mejor dicho ¿para qué sirve el vello de los genitales? Pues resulta que, en esta zona, igual que en las axilas, existe una glándula sudorípara (apocrina) que secreta sudor, es decir, grasas y proteínas que son descompuestas por las bacterias que habitan estos entornos cálidos (gracias al vello). Y ese proceso es el que da lugar al olor característico de cada persona, o sea, nuestra “firma aromática” particular, nuestra marca registrada. Pues bien, este sería el elemento clave de la química de la atracción.
A menudo se habla de otras sustancias químicas que son conocidas como “feromonas” y que serían detectadas por un órgano situado en la cavidad nasal de algunas especies vertebradas (órgano vomeronasal). Se sabe que en el mundo animal existen feromonas sexuales que se usan para atraer a sus parejas para reproducirse, sin embargo, este tema en relación a los seres humanos genera mucha controversia ya que los estudios han dado lugar a resultados contradictorios.
¿Qué olemos exactamente en una pareja potencial?
Se trata del llamado “HLA”, es decir, el sistema de antígenos leucocitarios humanos, una parte clave de nuestro sistema inmunitario. Cada olor corporal es específico y característico porque deriva de un HLA particular.
Las moléculas secretadas por el sudor revelan cómo estamos de salud y nuestros hábitos de alimentación, entre otras cosas, de modo que el cerebro de la persona que nos huele pueda detectar compatibilidad genética y la mejor pareja para reproducirse.
¿Por qué es importante el olfato a nivel sexual?
Porque gracias a ello siempre habrá alguien a quien le guste nuestro olor particular. El atractivo de nuestro olor depende de la estructura genética de la persona que nos huele, ya que necesitamos combinar nuestro HLA con otro que sea distinto. Esto hará que nuestra descendencia tenga un sistema inmunitario más fuerte y, por tanto, más resistente a las enfermedades.
Además, se ha comprobado la necesidad del olfato en las personas para poder experimentar atracción sexual, y es que al parecer las personas con anosmia (pérdida total del olfato) presentan en mayor porcentaje problemas a nivel sexual.
¿Cómo funciona nuestro sentido del olfato en la atracción heterosexual?
Los estudios dicen que el sentido del olfato de las mujeres es más agudo que el de los hombres para algunos olores. Además, al parecer, cuantos más genes HLA se comparten con la pareja mayor es la probabilidad de que la mujer sea infiel (teóricamente para que los bebes nazcan más sanos).
En cuanto a los hombres, parece que son especialmente sensibles a las mujeres cuando están ovulando, o sea, preparadas para concebir. Y esto podría ser debido a una sustancia (copulina) que la mujer produce mientras está ovulando y que exhalaría un tipo de olor que atrae a los hombres, provocando además un aumento en sus niveles de testosterona.
¿Qué relación hay entre el olor y otras orientaciones sexuales?
Según los estudios al respecto, los hombres homosexuales tendrían la misma reacción a ciertos olores masculinos que las mujeres heterosexuales.
Por otra parte, estudios que confirman que los olores activan áreas específicas del cerebro de las que se sabe que regulan cómo percibimos y procesamos los olores, muestran que el aroma femenino activaría zonas sexuales del cerebro de mujeres homosexuales que no se activan en las mujeres heterosexuales. Sin embargo, no se puede decir que exista una causa-efecto ya que no se sabe si existían diferencias preexistentes en los cerebros de estas personas, o si las experiencias sexuales pasadas condicionaron su cerebro a responder de un modo diferente.
¿Qué podemos concluir de todo esto?
Desde un punto de vista estrictamente reproductivo, el olfato afectaría al proceso de atracción. Sin embargo, es difícil imaginar actualmente un entorno inocuo que no esté contaminado por multitud de olores diferentes y contradictorios debido a desodorantes, perfumes, jabones y demás productos que usamos habitualmente, y que contienen una gran cantidad de sustancias químicas artificiales que pueden confundir a nuestro olfato.
Pero también sabemos que el olfato está fuertemente ligado a la intimidad es que, ya sea en la cama o fuera de ella, los olores nos evocan sentimientos, pasiones, deseos… o también repulsa.
Al parecer nuestro sentido del olfato es mucho más complejo de lo que pensamos. Somos capaces de diferenciar conscientemente muchos olores, pero inconscientemente percibimos muchos más. Así podemos sentir o no sentir “química” por otra persona (literalmente), aunque no sepamos por qué.
Si quieres realizar una compra y obtener un descuento del 5% ¡usa el cupón EA5!
Descuento no acumulable a otras ofertas que puedan estar activas. Sólo es válido un cupón por compra.