¿Qué más hay detrás del arcoíris? Diversidad relacional

¿Qué más significa el arcoíris de la bandera del orgullo? ¡No nos olvidemos de la diversidad relacional! Post de Gret de Lou.

Aún nos encontramos en junio, todo un mes entero para celebrar «el orgullo«.

Personalmente, me encantan los colores de la bandera del orgullo y que durante todo junio podamos ver el arcoíris por doquier. Más allá de los significados de las diferentes banderas, la del arcoíris tiene un significado precioso, es algo parecido a la calma después de la tormenta, es la inclusión de toda la gama de «colores» y nos transporta, si somos abiertos y tolerantes, a lugares muy mágicos y místicos.

El arcoíris refleja la diversidad y la forma de relacionarnos. Imagen de Más Allá del Placer.

Aunque los significados anteriores suenen metafóricos, tienen gran parte de realidad.  Sabemos que, desafortunadamente, muchas personas para poder llegar a sentir orgullo de quiénes son, de quiénes han elegido ser con respecto a sus orientaciones,  siguen en su mayoría y antes de poder brillar, pasando a través de muchas tormentas.  Ese arcoíris que nos muestra la representación de toda la gama de colores, refleja la diversidad que existe en cuanto a orientaciones, que es tan diversa como personas hay en el mundo.  Diversidad en orientaciones sexuales y, no debemos olvidar, en orientaciones relacionales.

Tal y como promovemos el respeto a la diversidad en cuanto a la orientación sexual, y deseamos que se normalice y acepte de la mejor forma, tenemos que entender que también existe una diversidad en cuanto a la orientación relacional.

¿Qué es la orientación relacional? 

La monogamia es la forma de organizarnos socioculturalmente en occidente y para nosotros es la manera natural de relacionarnos, sin haber nada malo en ello. Si hablamos de lo que es «normal» nos referimos a esas normas impuestas a nivel religioso o político que son consideradas por la mayoría, como correctas. Pero, si miramos hacia otro tipo de sociedades con distinta normativa en donde la poligamia o la poliginia son formas naturales de relacionarse, para ellos la monogamia estaría «mal vista».

La monogamia, tal y como la vivimos, no es una elección: se asume. Imagen de Más Allá del Placer.

Más allá de lo que se encuentra socialmente impuesto, tenemos que entender que la orientación que alberga cada individuo es distinta y natural.  No ser monógamo no tiene nada que ver con una enfermedad, o con ser deshonesto o promiscuo.  Solo tiene que ver con una orientación relacional diferente.  Este hecho puede ser difícil de comprender, porque la mayoría de nosotros ha crecido dando por hecho que ser monógamo es lo natural.  Hemos vivido influenciados por aquellos modelos que hemos visto a nuestro alrededor, así como nos hemos desarrollado con los valores inculcados desde la infancia a nivel religioso y cultural.  Por lo tanto, optar por la monogamia no es una elección sino que, por defecto, se asume porque es lo que se esperamos o creemos que deben ser nuestras relaciones.

Un buen día podemos descubrir que no nos sentimos plenos.  Que no estamos totalmente satisfechos con nuestra pareja, ya que ésta no cubre todas nuestras necesidades.  Hay individuos que perciben que sienten atracción por otra u otras personas.  Tener una orientación no monógama es aceptar que no podemos depositar todas las expectativas en la pareja y que ésta no puede cubrir todas nuestras necesidades.  Hay quienes pueden desear compartir otras prácticas sexuales diversas con otras personas que no sean su pareja, o bien quieren disfrutar de esas experiencias en pareja.  Inclusive la parte romántico-afectiva puede ser exclusiva de su relación, pero la sexual no.  Otras perciben que en su corazón hay un amor infinito para relacionarse desde el plano emocional con otras personas, pero no necesariamente desde un aspecto sexual.

Las formas de no monogamia son variadas.

¿Sabías existen distintas formas de relacionarse en pareja? Imagen de Más Allá del Placer.

Poco a poco se van conociendo las diversas formas de relacionarse.  Así como bajo el abanico de la orientación sexual existen diversas etiquetas como: gais, lesbianas, bisexuales, pansexuales, queer, bajo el nombre de las no monogamias podemos encontrar algunas otras etiquetas como: relaciones abiertas, poliamor, anarquía relacional, swingers, liberales, polifidelidad, entre otros.

La diversidad de etiquetas son las diferentes posibilidades con las que cuentan las personas y/o parejas para abrir sus relaciones y llevar a cabo prácticas sexuales y/o emocionales consensuadas.

Para normalizar la orientación relacional debemos entender que, hablando del reino animal, de entre 4.000 especies solo unas pocas decenas eligen una pareja, tienen una pareja y se mantienen con esa pareja hasta que uno de los dos animales muere.  Las relaciones abiertas no son antinaturales aunque podrían ser inmorales dependiendo de la forma en la que se lleven a cabo, sin consenso. En una reciente investigación de Gleeden (2022) acerca de infidelidad y las relaciones no monógamas, se demostró que el 36 % de los españoles son o han sido infieles, siendo las principales causas la falta de atención, falta de intereses mutuos, falta de satisfacción sexual así como el deseo de vivir esa chispa de la novedad del inicio de las relaciones.

¿Quieres abrir tu relación? Imagen de Más Allá del Placer.

A mí lo que más interesante me pareció de dicho estudio es que el 70% de los y las españolas no saben que existen las orientaciones relacionales, es decir, que existen formas de relacionarse alternativas a la monogamia, en donde pueden disfrutar juntos o separados con acuerdos claros, sin llegar a ser infieles.

Las personas en relaciones abiertas no tienen problemas psicológicos por tener una orientación relacional diferente, pueden tenerlos como cualquiera que se encuentre en una relación monógama.  Las investigaciones basadas en exámenes psicológicos estándar han mostrado que las personas que están en una «no monogamia» no son más o menos disfuncionales o tienen patologías psicológicas distintas a las personas monógamas.  No hay diferencia.  En estos estudios se ha demostrado también que los individuos que están en una relación abierta tienden a preocuparse de sus propios valores y de los principios de los demás.  Exploran posibilidades ante el riesgo, tienen alta capacidad de negociar, comunicar y un gran nivel de autoconocimiento.

La orientación relacional no monógama no quiere decir que las personas no puedan tener compromisos.  Al contrario, se comprometen a estar bien consigo mismas y con el estilo de vida que han elegido.  Respetan las reglas y lo que han acordado con sus parejas o con las personas que se relacionan.  Todas son relaciones consensuadas y previamente acordadas.

Como podéis ver, además de la orientación sexual existen otras formas de diversidad en cuanto a la orientación relacional, todas ellas cobijadas bajo una gran fiesta de orgullo.  Nuestro deseo no es que tener que luchar constantemente por una inclusión, por una visibilización y por encajar dentro de la norma.  Simplemente pedimos que exista respeto hacia todas las formas de preferencias sexuales y de relacionarnos, mientras sean bajo la honestidad y el respeto.

 

  • Texto editado y corregido por Más Allá del Placer.

 

 

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Allá del Placer

Sigue explorando tu placer
con contenido de valor.

¡Únete a nuestra comunidad!

Más Allá del Placer

Para visitar Más Allá del Placer debes ser mayor de 18 años.

¿Eres mayor de edad?

Al confirmar tu edad estarás aceptando los
Términos y condiciones y la política de privavidad.

POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE

DRAGONFLY SOLUCIONES SL – CIF B86994365

CONTACTO

Tel. 910133553 – Email: info@dragonflysoluciones.com

FINALIDADES

Gestión de usuarios Descripción: Gestión de las personas que se registran en el sitio web, tienda online, aplicaciones o similares, a efectos de permitirles el acceso y uso de los servicios, contacto, soporte y resolución de incidencias. Finalidades: Comercio electrónico

RESPONSABLE

DRAGONFLY SOLUCIONES SL – CIF B86994365

LEGITIMACIÓN

Gestión de usuarios: Consentimiento explícito del interesado

CONSERVACIÓN

Gestión de usuarios: Durante un plazo de 5 años a partir de la última confirmación de interés

DESTINATARIOS

Utilizamos herramientas de analítica web para mejorar su experiencia

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No realizamos transferencias internacionales de sus datos

PROCEDENCIA

El propio interesado o su representante legal

DERECHOS

Usted tiene derecho acceder a sus datos, rectificarlos, suprimirlos, limitar u oponerse a su tratamiento, a su portabilidad, a no ser objeto de decisiones automatizadas, a retirar su consentimiento y a presentar reclamaciones ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).